Muy buenas a todos otra vez!!! Hoy vengo con una nueva historia gastronómica para deleitaros. Hace unas semanas me acerqué a pasar un buen Domingo a Llanes junto con unos amigos y aprovechando el viaje y que comíamos allí, pues me dije, que mejor que volver a preparar la cámara para una nueva entrada al blog, y así fue.
Como ya es costumbre, os adjunto el mapa de cómo llegar.
Una vez tomado el vermut en la plaza mayor en una muy buena terraza con el sol dándonos en la cabeza, nos dispusimos a buscar un buen menú del día para comer en uno de los diferentes bares de la zona. El bar escogido ha sido el Bar Colón, y nos sentamos en la terraza para seguir aprovechando el sol de Marzo, que ya empezaba a calentar.
Había un menú bastante variado y con diferentes primeros, segundos y postres, el único problema fue que nos sentamos a comer algo tarde y algunos de los platos se habían agotado. Os pondré las fotos de de dos menús diferentes escogidos por nosotros. Uno de los primeros que pedimos fue pastel de cabracho.
Como podéis ver lo adornaron con un poco de mayonesa y con los biscotes en el propio plato y no en una cesta aparte. El comensal de este plato me ha pasado información que estaba muy rico, yo me fío bien de mis contactos, así que seguro que estaba muy bueno.
Otro de los primeros que pedimos, en este caso un servidor, ha sido un cocido, una fabada.
Estaba muy rica también, con el compango en el propio plato, y con un buen sabor, el único defecto que vi fue que me lo trajeron emplatado ya y siempre queda mejor una pequeña fuente para presentar. Ha sido uno de los defectos que vi en este bar. Recordar que también había unos macarrones con carne que tenían muy buena pinta y por lo que me dijeron también estaban muy ricos, siento no poder mostrar imagen de dicho plato.
Pasando a los segundos platos, escogimos algo de carne todos nosotros, pero no lo mismo, sino dos cosas diferentes, una de ellas fue el cordero con patatas.
Estaba muy tierno, y se partía muy bien en trocitos para poder comerlo, hacía mucho tiempo que no comía un cordero tan rico, y muy bien acompañado de patatas fritas.
El otro segundo que se pidió fue un clásico que suele pedir muchísima gente de mi entorno, son los escalopines al cabrales.
Y otra vez me fio de mis propios contactos acerca del sabor, que me vuelven a decir que estaban deliciosos. Por último nos quedaría el postre, pero entre que no quedaba nada, o casi nada, y la fartura que teníamos no pedimos nada.
Como valoración personal sobre este bar, volver a repetir lo de la presentación, que debería haber sido un poco mejor y la cantidad de la comida también debería de mejorar, ya que al ser menú del día, a mucha gente le gusta que sea buena cantidad, resumiendo, que vale más que sobre que no que falte.
Sin más, agradecer a mis lectores y pedir disculpas por la tardanza de esta nueva entrada.
Un saludo a todos y abracitos!!!
Fartures por Asturias
miércoles, 4 de abril de 2012
jueves, 8 de marzo de 2012
San Juan de Beleño, Ponga
Hola a todos!!!
Otro día más estoy aquí para presentaros una nueva visita con carácter gastronómico por nuestra región asturiana. Esta vez he ido hacia el sur-oriente asturiano, más en concreto al concejo de Ponga, a la localidad de San Juan de Beleño. Como siempre, aquí os dejo la ruta que hice en coche para llegar:
Existen varias rutas diferentes para llegar a San Juan, escogí esta por ser la que más conocía y la más cómoda en cuanto a carretera.
Pues bien, una vez en Ponga y tras dar una vuelta para conocer el pueblo y su paisaje, el cual es muy bonito, entramos en el único bar que había en San Juan abierto, "la Fonda de Ponga" y solo con ver la siguiente foto, ya se sabe que es un bar auténtico de pueblo por el detalle de la servilleta de tela y no de papel como ponen ahora en muchos bares o restaurantes de comidas del día.
De primero había para escoger entre sopa de cocido, entremeses y ensaladilla rusa, escogimos, tanto Lucia como yo, los entremeses.
La verdad que no se decir si era todo casero, pero la pinta la tenía y el sabor también, el jamón, el chorizo, el lomo, la cecina...tenía un sabor muy bueno y no quedó nada en el plato.
Como segundo plato nos daban a escoger entre pote asturiano o cocido de la abuela, pedimos cada uno una cosa, el pote asturiano no llevaba fabes, así que sólo era de verdura, eso sí, con su compango y sus patatas.
Sin embargo el cocido de la abuela, el cuál nunca había probado, llevaba patata, calabaza, fabada, carne guisada, guisantes, jamón, zanahoria...vamos un poco de todo lo que tendría la "abuela" por la cocina.
Lo que más me llamó la atención fue la forma en la que nos lo sirvieron, y es que nos trajeron dos mini potas, de las típicas marrones oscuras de metal.
Como tercer plato había carrillera ibérica, troceado de ternera y cabrito. Nosotros escogimos el troceado de ternera y el cabrito. El troceado de ternera no dejaba de ser carne guisada acompañada de patatas.
Y el cabrito, pues cabrito, también acompañado con patatas y ensalada.
Otra cosa muy poco vista por los bares de esta zona, en la que dan menú del día, es que nos sirvieron la comida en ese larguero de cristal que veis en la foto, cuando lo más lógico es que te pongan ese larguero pero con un plato para ir echando lo que quieras de cada vez y no comerlo todo del propio larguero.
Para terminar un postre casero, tarta de queso, pero la tarta de queso de siempre, no la que te manchan con arándano para dar sabor a algo que además está seco, sino la típica que se parece más a un flan.
Bueno, esto ha sido toda la comida que me dieron en San Juan de Beleño, buena comida y a buen precio.
Para terminar os dejo una foto desde un mirador que hay para ver San Juan de Beleño, el día no acompañaba mucho pero se puede ver que es un pueblo típico de montaña en medio de un paisaje, que esta vez toca con lluvia.
Sin más, daros las gracias a todos los que me leéis y me seguís, un abrazo y besos!!!
Otro día más estoy aquí para presentaros una nueva visita con carácter gastronómico por nuestra región asturiana. Esta vez he ido hacia el sur-oriente asturiano, más en concreto al concejo de Ponga, a la localidad de San Juan de Beleño. Como siempre, aquí os dejo la ruta que hice en coche para llegar:
Existen varias rutas diferentes para llegar a San Juan, escogí esta por ser la que más conocía y la más cómoda en cuanto a carretera.
Pues bien, una vez en Ponga y tras dar una vuelta para conocer el pueblo y su paisaje, el cual es muy bonito, entramos en el único bar que había en San Juan abierto, "la Fonda de Ponga" y solo con ver la siguiente foto, ya se sabe que es un bar auténtico de pueblo por el detalle de la servilleta de tela y no de papel como ponen ahora en muchos bares o restaurantes de comidas del día.
De primero había para escoger entre sopa de cocido, entremeses y ensaladilla rusa, escogimos, tanto Lucia como yo, los entremeses.
La verdad que no se decir si era todo casero, pero la pinta la tenía y el sabor también, el jamón, el chorizo, el lomo, la cecina...tenía un sabor muy bueno y no quedó nada en el plato.
Como segundo plato nos daban a escoger entre pote asturiano o cocido de la abuela, pedimos cada uno una cosa, el pote asturiano no llevaba fabes, así que sólo era de verdura, eso sí, con su compango y sus patatas.
Sin embargo el cocido de la abuela, el cuál nunca había probado, llevaba patata, calabaza, fabada, carne guisada, guisantes, jamón, zanahoria...vamos un poco de todo lo que tendría la "abuela" por la cocina.
Lo que más me llamó la atención fue la forma en la que nos lo sirvieron, y es que nos trajeron dos mini potas, de las típicas marrones oscuras de metal.
Como tercer plato había carrillera ibérica, troceado de ternera y cabrito. Nosotros escogimos el troceado de ternera y el cabrito. El troceado de ternera no dejaba de ser carne guisada acompañada de patatas.
Y el cabrito, pues cabrito, también acompañado con patatas y ensalada.
Otra cosa muy poco vista por los bares de esta zona, en la que dan menú del día, es que nos sirvieron la comida en ese larguero de cristal que veis en la foto, cuando lo más lógico es que te pongan ese larguero pero con un plato para ir echando lo que quieras de cada vez y no comerlo todo del propio larguero.
Para terminar un postre casero, tarta de queso, pero la tarta de queso de siempre, no la que te manchan con arándano para dar sabor a algo que además está seco, sino la típica que se parece más a un flan.
Bueno, esto ha sido toda la comida que me dieron en San Juan de Beleño, buena comida y a buen precio.
Para terminar os dejo una foto desde un mirador que hay para ver San Juan de Beleño, el día no acompañaba mucho pero se puede ver que es un pueblo típico de montaña en medio de un paisaje, que esta vez toca con lluvia.
Sin más, daros las gracias a todos los que me leéis y me seguís, un abrazo y besos!!!
martes, 7 de febrero de 2012
Casa Sergio y Yasmina
Hola cucuruchos, aquí estoy de nuevo contando una nueva experiencia gastronómica, esta vez fue un poco mas "casera" ya que todo ocurrió en casa de mis amigos Sergio y Yasmina.
La velada comenzó con unes buenes copes de vino y unes jarres de cerveza mientras se hacía la cena, siempre bien acompañado de algo para picar, patates, frutos secos...que siempre vienen bien mientras bebes. Como hago siempre, pondré la ruta desde mi casa, ya que queda todo en Sotrondio.
Para los meticulosos, decir que la letra "A" sería mi casa y la "B" mi destino.
Bueno, ya en la mesa nos pusieron un poco de chorizu y quesu y una tablina de entremeses con los que se preveía que iba a ser una cena cojonuda.
Con el apetito ya abierto, le siguió unes patates a les tres salses, braves, ali-oli y cabrales junto con unos chorizos criollos muy tiernos y muy ricos.
Y para terminar con la comida no podría ser mejor que con unos cachopos rellenos de jamón serrano y quesu, madre mía que rico estaba!!!
Toda esta comida merez una notaza, que sin duda sería mas de un 10 porque estuvo genial. Para terminar unos postres y cafés, acompañados de unos buenos chupitos caseros.
Sin más, agradecer la invitación y la cena a Sergio y Yasmina. Y a todos los que me leéis, muchas gracias por todo y hasta la próxima!!!
Un abrazu y besos!!!
La velada comenzó con unes buenes copes de vino y unes jarres de cerveza mientras se hacía la cena, siempre bien acompañado de algo para picar, patates, frutos secos...que siempre vienen bien mientras bebes. Como hago siempre, pondré la ruta desde mi casa, ya que queda todo en Sotrondio.
Para los meticulosos, decir que la letra "A" sería mi casa y la "B" mi destino.
Bueno, ya en la mesa nos pusieron un poco de chorizu y quesu y una tablina de entremeses con los que se preveía que iba a ser una cena cojonuda.
Con el apetito ya abierto, le siguió unes patates a les tres salses, braves, ali-oli y cabrales junto con unos chorizos criollos muy tiernos y muy ricos.
Y para terminar con la comida no podría ser mejor que con unos cachopos rellenos de jamón serrano y quesu, madre mía que rico estaba!!!
Toda esta comida merez una notaza, que sin duda sería mas de un 10 porque estuvo genial. Para terminar unos postres y cafés, acompañados de unos buenos chupitos caseros.
Sin más, agradecer la invitación y la cena a Sergio y Yasmina. Y a todos los que me leéis, muchas gracias por todo y hasta la próxima!!!
Un abrazu y besos!!!
lunes, 16 de enero de 2012
Parrilla Casa Caldillo - Lada
Muy buenas a todos una nueva vez más y lo primero que os quiero desear es Feliz Año 2012. Hoy os voy a deleitar con otra degustación gastronómica asturiana. Esta vez es de un bar muy cerca de Sotrondio, en Lada de Langreo y se llama "Parrilla Casa Caldillo", como es normal ya os adjunto plano.
Quiero decir también que es mi primera entrada a un restaurante y la comida que pondré es la que escogí yo ese día, ya que tienen muchos más platos interesantes y ricos.
De entrada decir que mientras esperábamos para comer, tomamos un culete de sidra, muy rica que seguimos acompañando con la cena. De primer plato pedimos unos "tortos con picadillo y huevos fritos", con los tortos muy bien hechos, ya que no todo el mundo sabe darles el toque para que no estén ni muy hechos ni muy poco. El picadillo era excelente, no picaba mucho y se comía muy bien acompañado de los huevos fritos, ya si lo juntáis todo...RIQUISIMO!!! Aquí os dejo una foto de la presentación del plato.
El siguiente plato escogido fue un buen "chorizo criollo", que partido en trozos pequeños, pero no muy delgados te acompaña y te hace de entrada para el plato fuerte.
Y por último el plato estrella de la noche, el "churrasco". Muy bien hecho, al punto, jugoso y acompañado por una ración de patatas fritas y un pimiento rojo que para mí, con la carne es fundamental. Los trozos no eran demasiado grandes para así poder comerlos más fácilmente.
Esto ha sido la cena en "Parrilla Casa Caldillo" en la cuál recomiendo a todo el mundo pasar por allí, ya que además del ambiente, que es fenomenal, los precios son muy buenos y la estancia mejor aún...eso sí, recomiendo llamar antes para pedir mesa, aunque sólo vayan dos personas, ya que sino tendréis que esperar un poco, pero lo podéis hacer tomando una buena y rica botella de sidra.
Sin más, me despido hasta mi próxima entrada, en cuanto vuelva a otro de los maravillosos lugares que hay en Asturias para comer o cenar.
Adiós!!!
Quiero decir también que es mi primera entrada a un restaurante y la comida que pondré es la que escogí yo ese día, ya que tienen muchos más platos interesantes y ricos.
De entrada decir que mientras esperábamos para comer, tomamos un culete de sidra, muy rica que seguimos acompañando con la cena. De primer plato pedimos unos "tortos con picadillo y huevos fritos", con los tortos muy bien hechos, ya que no todo el mundo sabe darles el toque para que no estén ni muy hechos ni muy poco. El picadillo era excelente, no picaba mucho y se comía muy bien acompañado de los huevos fritos, ya si lo juntáis todo...RIQUISIMO!!! Aquí os dejo una foto de la presentación del plato.
El siguiente plato escogido fue un buen "chorizo criollo", que partido en trozos pequeños, pero no muy delgados te acompaña y te hace de entrada para el plato fuerte.
Y por último el plato estrella de la noche, el "churrasco". Muy bien hecho, al punto, jugoso y acompañado por una ración de patatas fritas y un pimiento rojo que para mí, con la carne es fundamental. Los trozos no eran demasiado grandes para así poder comerlos más fácilmente.
Esto ha sido la cena en "Parrilla Casa Caldillo" en la cuál recomiendo a todo el mundo pasar por allí, ya que además del ambiente, que es fenomenal, los precios son muy buenos y la estancia mejor aún...eso sí, recomiendo llamar antes para pedir mesa, aunque sólo vayan dos personas, ya que sino tendréis que esperar un poco, pero lo podéis hacer tomando una buena y rica botella de sidra.
Sin más, me despido hasta mi próxima entrada, en cuanto vuelva a otro de los maravillosos lugares que hay en Asturias para comer o cenar.
Adiós!!!
martes, 22 de noviembre de 2011
Casa Josefina
Muy buenas a todos otra vez!!
Esta vez os voy a contar el pote de verdura que me metí entre pechu y espalda el domingo pasau, día de les elecciones, pues como veis yo elegí muy bien... jejeje. Como podéis ver en el título fui a casa Josefina, pero no en Ceceda, cómo estaréis pensando muchos de vosotros, sino en Buelles, Lena, en casa de mi tía Josefina, jajaja.
Seguro que la mayoría no tenéis ni idea de dónde queda, así que os añadiré un mapa muy guapo, jeje. Esto lo haré a partir de ahora en todos mis nuevos comentarios, la ruta siempre será desde Sotrondio, fue idea de una amigu...(gracies macho!!!)
Nos preparó tanto para mí como para mis primos, la gran mayoría, un pote de verdura pa chupase los deos, con todo el compango de casa, que está aún más rico que cualquier otru. Tenía un toque picantín que lo hizo aún mejor, y recién hecho y calentino, si sumamos que no era un día muy calurosu, pues la verdad que fue la comida perfecta.
Aquí os dejo una foto de la elaboración:
Esta vez os voy a contar el pote de verdura que me metí entre pechu y espalda el domingo pasau, día de les elecciones, pues como veis yo elegí muy bien... jejeje. Como podéis ver en el título fui a casa Josefina, pero no en Ceceda, cómo estaréis pensando muchos de vosotros, sino en Buelles, Lena, en casa de mi tía Josefina, jajaja.
Seguro que la mayoría no tenéis ni idea de dónde queda, así que os añadiré un mapa muy guapo, jeje. Esto lo haré a partir de ahora en todos mis nuevos comentarios, la ruta siempre será desde Sotrondio, fue idea de una amigu...(gracies macho!!!)
Nos preparó tanto para mí como para mis primos, la gran mayoría, un pote de verdura pa chupase los deos, con todo el compango de casa, que está aún más rico que cualquier otru. Tenía un toque picantín que lo hizo aún mejor, y recién hecho y calentino, si sumamos que no era un día muy calurosu, pues la verdad que fue la comida perfecta.
Aquí os dejo una foto de la elaboración:
Toda esta verdura era para unas 16 personas, se hizo a fuego lento en cocina de carbón, si alguien nunca probó la comida hecha en cocina de carbón y tiene la oportunidad que no la desaproveche ya que os prometo que sabe mucho mejor.
Sobró un poco de verdura y el nene se lo llevó para casa y lo comió otra vez al día siguiente, mi tía me preguntó de frente a mí si lo quería llevar, la verdad que no lo dude ni un momento.
Esto ye la foto de la verdura en el platu, se me haz la boca agua...
Bueno, esto es todo por hoy, por ahora no tengo ningún plan "gastronómicu" cerca, asi que ya os iré informando por facebook, muches gracies de antemano.
Muchos besinos!!!
lunes, 14 de noviembre de 2011
Los Nabos 2011
Pues ya estoy otra vez aquí, y que mejor manera de empezar el blog en este mes de Noviembre, con las Fiestas gastronómicas de San Martín de Sotrondio...los Nabos!!!
La verdad que fue ayer la primera vez que los comía, ya que como buen crítico de cocina que me acabo de nombrar, pues había que probalos, jeje. La experiencia fue buena no, lo siguiente, y ye que probar los nabos de la mejor cocinera del mundo, no tien preciu...que ricos taben mamá!!!Pero bueno debe ser que como nunca los cocinó...sólo durante 14 años en El Pasu, el bar que teníamos antes aquí en Sotrondio, entos la verdad que experiencia en hacelos tien un poco, jajaja.
Los nabos son un platu que recomiendo probar los que tovía no os decidísteis, ye bastante dulce, pero cuando le juntas unos chorizos, carne, morcilla, cerdo...ummmmm, que rico por dios!!!
Y pa rematar el día pues unes casadielles caseres, con un poquitín de azúcar por encima... se me cae la baba de sólo pensalo...
Bueno, pues esto ha sido todo por hoy, en cuanto vuelva a comer algo tradicional o en algún lugar que merezca la pena y se pueda compartir lo haré, gracies por adelantado!!
Un abrazu pa elles y besos pa ellos, digo... un besu pa ellos y un abrazu pa elles...mierda!!!! bueno besos y abrazos pa todos!!! :P
PD: Os dejo una foto de un buen bol de nabos...
La verdad que fue ayer la primera vez que los comía, ya que como buen crítico de cocina que me acabo de nombrar, pues había que probalos, jeje. La experiencia fue buena no, lo siguiente, y ye que probar los nabos de la mejor cocinera del mundo, no tien preciu...que ricos taben mamá!!!Pero bueno debe ser que como nunca los cocinó...sólo durante 14 años en El Pasu, el bar que teníamos antes aquí en Sotrondio, entos la verdad que experiencia en hacelos tien un poco, jajaja.
Los nabos son un platu que recomiendo probar los que tovía no os decidísteis, ye bastante dulce, pero cuando le juntas unos chorizos, carne, morcilla, cerdo...ummmmm, que rico por dios!!!
Y pa rematar el día pues unes casadielles caseres, con un poquitín de azúcar por encima... se me cae la baba de sólo pensalo...
Bueno, pues esto ha sido todo por hoy, en cuanto vuelva a comer algo tradicional o en algún lugar que merezca la pena y se pueda compartir lo haré, gracies por adelantado!!
Un abrazu pa elles y besos pa ellos, digo... un besu pa ellos y un abrazu pa elles...mierda!!!! bueno besos y abrazos pa todos!!! :P
PD: Os dejo una foto de un buen bol de nabos...
lunes, 7 de noviembre de 2011
Bienvenida
Hola a todos!!
Pues lo prometido es deuda,aquí os enseño mi blog sobre las "farturas" que me pego tanto con mi novia, amigos, familia, en casa...
Espero que os guste, lo que haré más o menos será comentar el sitio, cómo tratan a la gente, si la comida estaba buena(que en el fondo es lo más importante) y sobre todo os lo comentaré desde mi punto de vista, con sus bromas, anécdotas(si las hay, que las habrá...) y más cosas.
Me despido,aunque os prometo que volveré pronto con la primera de mis "farturas".
Gracias y hasta pronto. Pedro
Pues lo prometido es deuda,aquí os enseño mi blog sobre las "farturas" que me pego tanto con mi novia, amigos, familia, en casa...
Espero que os guste, lo que haré más o menos será comentar el sitio, cómo tratan a la gente, si la comida estaba buena(que en el fondo es lo más importante) y sobre todo os lo comentaré desde mi punto de vista, con sus bromas, anécdotas(si las hay, que las habrá...) y más cosas.
Me despido,aunque os prometo que volveré pronto con la primera de mis "farturas".
Gracias y hasta pronto. Pedro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)