Hola a todos!!!
Otro día más estoy aquí para presentaros una nueva visita con carácter gastronómico por nuestra región asturiana. Esta vez he ido hacia el sur-oriente asturiano, más en concreto al concejo de Ponga, a la localidad de San Juan de Beleño. Como siempre, aquí os dejo la ruta que hice en coche para llegar:
Existen varias rutas diferentes para llegar a San Juan, escogí esta por ser la que más conocía y la más cómoda en cuanto a carretera.
Pues bien, una vez en Ponga y tras dar una vuelta para conocer el pueblo y su paisaje, el cual es muy bonito, entramos en el único bar que había en San Juan abierto, "la Fonda de Ponga" y solo con ver la siguiente foto, ya se sabe que es un bar auténtico de pueblo por el detalle de la servilleta de tela y no de papel como ponen ahora en muchos bares o restaurantes de comidas del día.
De primero había para escoger entre sopa de cocido, entremeses y ensaladilla rusa, escogimos, tanto Lucia como yo, los entremeses.
La verdad que no se decir si era todo casero, pero la pinta la tenía y el sabor también, el jamón, el chorizo, el lomo, la cecina...tenía un sabor muy bueno y no quedó nada en el plato.
Como segundo plato nos daban a escoger entre pote asturiano o cocido de la abuela, pedimos cada uno una cosa, el pote asturiano no llevaba fabes, así que sólo era de verdura, eso sí, con su compango y sus patatas.
Sin embargo el cocido de la abuela, el cuál nunca había probado, llevaba patata, calabaza, fabada, carne guisada, guisantes, jamón, zanahoria...vamos un poco de todo lo que tendría la "abuela" por la cocina.
Lo que más me llamó la atención fue la forma en la que nos lo sirvieron, y es que nos trajeron dos mini potas, de las típicas marrones oscuras de metal.
Como tercer plato había carrillera ibérica, troceado de ternera y cabrito. Nosotros escogimos el troceado de ternera y el cabrito. El troceado de ternera no dejaba de ser carne guisada acompañada de patatas.
Y el cabrito, pues cabrito, también acompañado con patatas y ensalada.
Otra cosa muy poco vista por los bares de esta zona, en la que dan menú del día, es que nos sirvieron la comida en ese larguero de cristal que veis en la foto, cuando lo más lógico es que te pongan ese larguero pero con un plato para ir echando lo que quieras de cada vez y no comerlo todo del propio larguero.
Para terminar un postre casero, tarta de queso, pero la tarta de queso de siempre, no la que te manchan con arándano para dar sabor a algo que además está seco, sino la típica que se parece más a un flan.
Bueno, esto ha sido toda la comida que me dieron en San Juan de Beleño, buena comida y a buen precio.
Para terminar os dejo una foto desde un mirador que hay para ver San Juan de Beleño, el día no acompañaba mucho pero se puede ver que es un pueblo típico de montaña en medio de un paisaje, que esta vez toca con lluvia.
Sin más, daros las gracias a todos los que me leéis y me seguís, un abrazo y besos!!!
Boa noite, gostaria de fazer parte de sua cidade mas como faço para morar em sua cidade com incentivo do governo? meu email: gleysonbrum@gmail.com
ResponderEliminar